
Digitaliza tu red de Baja Tensión
Gemelo Digital: Clave para la transición energética
La transformación digital de las redes eléctricas de distribución avanza con paso firme. Impulsada principalmente por la necesidad de integrar Recursos Energéticos Distribuidos (DER), Vehículos Eléctricos (VE) y bombas de calor (HVAC). En este contexto, el Gemelo Digital de la red de Baja Tensión (BT) se consolida como una herramienta estratégica para afrontar los retos del nuevo paradigma energético.
Un Gemelo Digital funcional permite mejorar la calidad del suministro, reducir costes operativos y reforzar la resiliencia de la red. Para las distribuidoras, representa el punto de partida hacia una gestión más inteligente, automatizada y segura de sus activos.
3 Fases para construir un Gemelo Digital en BT
La creación de un Gemelo Digital en Baja Tensión exige superar una serie de desafíos tecnológicos. Su implementación exitosa requiere tres etapas clave:
1. Mapeo de topología y diagramas de red: Es el pilar fundamental sobre el que se construye el modelo digital. Implica identificar con precisión la conexión entre transformadores, líneas, fases y usuarios finales.
2. Monitorización en tiempo real: Una vez digitalizada la red, es necesario dotarla de inteligencia operativa mediante la captura y análisis de datos eléctricos dinámicos.
3. Simulación de Flujo de Potencia: Permite modelar el comportamiento de la red ante diferentes escenarios, facilitando decisiones informadas para el mantenimiento, planificación e integración de nuevos recursos.
Merytronic y sus soluciones clave para digitalizar la red de BT
En este proceso de digitalización, Merytronic actúa como aliado tecnológico de referencia, aportando herramientas avanzadas para las dos primeras fases críticas: el mapeo y la monitorización.
1. Mapeo de topología con total fiabilidad
Equipos portátiles como el ILF G2 y el MRT-700 permiten a las distribuidoras identificar la topología y el trazado de la red en campo con total precisión y de forma eficiente:
El equipo ILF G2 identifica en red energizada la conexión de cada punto de consumo con su transformador, línea y fase, sin necesidad de interrumpir el suministro. Su integración con la app de digitalización GridGIS D-twin permite recabar y exportar los datos al sistema GIS de la utility.
El equipo MRT-700, además de localizar cables y tuberías subterráneas, ofrece funcionalidades para la digitalización directa del trazado mediante GPS interno y compatibilidad con GIS, facilitando la cartografía precisa de infraestructuras enterradas.
Estas soluciones permiten detectar errores de conexión, acometidas cruzadas o fases incorrectas que afectan directamente a la calidad de la información y del suministro.
2. Monitorización inteligente en Subestaciones Secundarias
Para poder alimentar al Gemelo Digital con datos actualizados, Merytronic ofrece soluciones de monitorización integradas en plataformas Smart Grid:
- Monitorización a nivel de trafo con el LVS – Low Voltage Supervisor
- Monitorización a nivel de línea TSA +RTU
Con capacidad de comunicación segura vía Modbus y visualización en tiempo real. Estas soluciones permiten la integración de estos datos dentro de plataformas de analítica, haciendo posible la creación de un entorno digital coherente, actualizado y útil para la toma de decisiones estratégicas y operativas.
Preparando la red para el futuro energético
La implementación de un Gemelo Digital completo, coherente y libre de errores ya no es solo viable: es imprescindible para afrontar los retos de la electrificación y la descentralización energética.
En Merytronic acompañamos a las distribuidoras eléctricas en este camino con tecnología avanzada, experiencia sectorial y un firme compromiso con la calidad del suministro. Nuestras soluciones de mapeo, identificación de topología y monitorización están diseñadas para impulsar redes más inteligentes, resilientes y sostenibles.
Noticias Relacionadas
Pinzas para detección de fraude eléctrico
En plena era de la digitalización de las redes eléctricas, hay un enemigo silencioso que...
Monitorización del transformador, ¿qué ventajas ofrece?
Con una creciente demanda energética y la necesidad de optimizar los recursos de las inversiones,...
Identificación de la topología de Baja Tensión. Ventajas y Beneficios.
La topología de la red de Baja Tensión permite conocer con exactitud a que Centro...
